Uso de suelo habitacional mixto, la nueva Tendencia en Desarrollos

La utilización de suelo mixto se generan desde los inconvenientes que nos enfrentamos en la actualidad, como: la complejidad de movilidad, el aumento en el precio de los terrenos, el aumento del desarrollo vertical y la demanda comercial.

Son un proyecto no precisamente nuevo, sin embargo sí, mucho más distinguido. Han ganado terreno contra los desarrollos clásicos. Se maximiza la utilización del espacio, su composición arquitectónica está diseñado para minimizar el trafico y impulsar la practicidad.

A pesar de que este tipo de desarrollos cada día toman forman más creativas y originales, pero sus formas más comunes son:

  • Conjuntos de desarrollos verticales formados por departamentos, oficinas y tiendas.
  • Oficinas en renta con áreas de comercio.
  • Departamentos con áreas comerciales.

Ventajas del Uso de suelo habitacional mixto

Este tipo de usos ofrece una variedad de grandes ventajas:

  1. Coexistencia de trabajar y vivir en un mismo lugar.
  2. Reducir las distancias entre los lugares de trabajo, compras y vivienda.
  3. Producción de ambientes peatonales o del uso de transportes sin motor.
  4. Aprovechamiento del suelo, frena el desordenado desarrollo de las ciudades grandes.
  5. Fomenta la convivencia vecinal, ya que son comunidades con un gran sentimiento local.
  6. Se mejoran los recursos urbanos ya que crece la densidad verticalmente.

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la Ciudad de México es una de las 10 aglomeraciones más pobladas, exactamente en tercer lugar. El crecimiento de estos desarrollos fuera de los beneficios que mencionamos, otorgan una mejora en la calidad de vida.

CENTRO DE RECURSOS ● CENTRO DE RECURSOS ● CENTRO DE RECURSOS