¿Qué es Social Commerce?
El término hace referencia a una forma de comercio la cual utiliza las redes sociales como un canal más de ventas, se usa tanto en productos como en servicios.
Las redes sociales juegan un rol fundamental en las decisiones de compra y debido a esto se convirtieron en el espacio apropiado para potenciar y realizar las ventas, hay que tener en claro que hoy en día el consumidor considera a las redes sociales como una plataformas de venta directa.
El social commerce llegó a modificar el ciclo de venta y consigo creando nuevas oportunidades de crear ingresos.
A diferencia del ecommerce en el cual la venta se produce a partir de la búsqueda por parte del usuario. El social commerce realiza la venta a través de las relaciones sociales entre los usuarios.
Estrategias que usa el social commerce
En el social commerce se trabaja la reputación digital(likes, recomendaciones, reviews) y se busca mejorar la experiencia del cliente, para así potencializar las ventas, para lo cual se usan diversas estrategias de las cuales a continuación solamente explicaremos algunas:
- Elegir correctamente las redes sociales: Está claro que en todas las redes sociales puedes explotar su utilidad, pero debes saber elegir entre aquellas que más le aporten a tu producto o servicio.
- Influencers y micro influencers: El uso de usuarios destacados en redes sociales para promocionar y patrocinar tus productos.
- Incitar los reviews: Siempre deja abierto los comentarios e invita a los usuarios a compartir su experiencia y así generarás un círculo de confianza entre los usuarios de las redes sociales.
- Sistema de puntaje: Incorpora un sistema para valoración para tus productos, ya sea el clásico 5 estrellas o un método más apropiado el cual vaya más enfocado a tu marca.
- Uso del Share Button: Permite que cada producto se pueda compartir de manera independiente en las diferentes redes sociales y animar a los usuarios a hacerlo.
- Ventas personalizadas: Busca fidelizar a tu cliente ofreciéndole una venta personalizada, desde el precio, descuentos, programas de referido, membresías, entre otros.
Como ya te habrás dado cuenta el social commerce tiene muchísimas ventajas pero estas son las que nosotros consideramos son las más importantes y que más aportan a tu negocio.
- Incrementar el tráfico a tu tienda online: Debido a la gran interacción con los clientes ellos van a buscar más a tu marca y por consiguiente llevarán más clicks hacia tu tienda online.
- Genera confianza: El social commerce genera una impresión de transparencia muy favorable y lo hace de una manera muy natural, por lo cual los consumidores confiarán más en tu marca.
- Permite diversificar las estrategias: A través del social commerce, puedes generar una vía más de tráfico y conversiones a tu tienda online.
- Nuevo método de atención al cliente: Los usuarios usan las redes sociales como un canal más de atención al cliente, lo cual te permitirá sustituir a los call centers.
Ya que has visto todas las ventajas del social commerce y lo sencillo que es implementarlo no esperes ni un segundo más, llegó tu momento de trazar una estrategia y ponerlo en marcha, las redes sociales ya están a tu disposición solo es cuestión de que empieces a usarlas a tu favor, para generar un mayor número de ventas.